Las horas para comer en México difieren de los horarios para comer en Estados Unidos, Canadá y Europa. Por ejemplo, en México el desayuno o la “comida” son considerados las comidas más importantes del día. En un hogar promedio, se suelen hacer tres comidas principales: el desayuno, la comida y la cena. El desayuno, que generalmente es abundante, se toma entre las 7:00 am y las 10:00 am. Si el desayuno se toma más tarde, se le llama almuerzo. Más tarde, entre las 2:00 pm y las 5:00 pm, se sirve “la comida”, que también suele ser copiosa. Finalmente, la cena se disfruta alrededor de las 7:00 pm y suele ser más ligera.
Durante la comida es común disfrutar de un menú de cuatro tiempos. Se inicia con una sopa caliente, seguida de un platillo rico en carbohidratos como arroz o pasta. Luego se sirve el plato fuerte, que por lo general es un guiso de carne acompañado de verduras. Para cerrar, se ofrece un postre dulce. Este tipo de comida se consume en casa, aunque también es típico encontrarlo en restaurantes familiares conocidos como fondas, donde se ofrece bajo el nombre de "comida corrida".
La cena, también llamada en ocasiones merienda, es una comida más ligera o un refrigerio que ayuda al cuerpo a descansar por la noche. Muchas personas optan por tamales, camotes, quesadillas, tacos de lo que haya sobrado de la comida o simplemente pan dulce con chocolate.
Los fines de semana, sin embargo, las rutinas cambian. Mucha gente se levanta más tarde o se recupera de una noche de fiesta y prefiere hacer una sola comida abundante que combina desayuno y almuerzo. Aquí enteran en escena famosos platillos como los chilaquiles, la barbacoa o la birria.