En primavera, Cancún y Riviera Maya se transforman en un paraíso lleno de posibilidades. Esta temporada ofrece el equilibrio perfecto entre clima agradable, actividades al aire libre y una rica oferta cultural que inspira y conecta. Descubra por qué es el mejor momento para visitarlos y crear recuerdos que durarán toda la vida.
En la zona maya el equinoccio de primavera nos remite a Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno, ejemplo de una civilización sumamente adelantada en matemáticas, arquitectura,
En México los tamales son un alimento que se consume en diferentes ocasiones festivas y una de ellas es el 2 de febrero, Día de la Candelaria. La tradición dicta que quien o quienes hayan sacado el Niño Dios de la Rosca de Reyes el 6 de enero tiene que invitar los tamales el Día de la Candelaria.
El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es una festividad con raíces profundas y significativas que conecta a México
Es bien conocido que a los mexicanos nos encanta celebrar. Todo constituye un motivo de fiesta, reunión, música, baile y comida.
El Árbol de Navidad es un elemento decorativo típico de las fiestas decembrinas en la actualidad, pero ha recorrido un largo camino desde Escandinavia
El territorio que hoy conforma Quintana Roo fue parte del Estado de Yucatán hasta 1902. Entonces, el gobierno federal decidió separar el territorio y tomar el control
Tal como se había previsto, la costrucción del Tren Maya ha dejado al descubierto desde cerámica hasta edificios completos de la cultura maya tanto en Campeche como en Yucatán y Quintana Roo.
©2022 Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de GRUPO SUNSET. Todos los derechos reservados. Sitio web propiedad de, controlado y operado por GRUPO SUNSET.