1. Inicio
  2. Nuestro México
  3. El pájaro Toh: el guardián de los cenotes mayas

El pájaro Toh: el guardián de los cenotes mayas

El pájaro Toh, también conocido como Momoto o Motmot, es una de las aves más emblemáticas de la península de Yucatán. Famoso por su llamativo plumaje verdeazulado y su peculiar cola en forma de péndulo, el Toh es habitual en las cercanías de los cenotes, donde suele anidar y alimentarse.

Según la leyenda maya, este pájaro alguna vez fue soberbio y holgazán. Un día la comunidad de aves de la región comenzó a prepararse para una gran tormenta, reuniendo insectos y gusanos. El Toh fingió ayudar, pero escapó para acomodarse entre algunas rocas y se durmió.

Después de la tormenta, se sentó entre los demás y se quejó de cuán agotador había sido el trabajo. Los otros pájaros se rieron del Toh y señalaron su cola. Durante su siesta, su cola había sobresalido de su escondite y la tormenta le causó estragos, dejando solo dos feas plumas largas colgando donde alguna vez estuvo su hermosa cola. El Toh sintió mucha vergüenza y en lugar de enfrentarse a las demás aves, bajó de los árboles y escapó al inframundo.

Allí encontró su verdadero propósito: guiar a los viajeros hacia los cenotes, fuentes sagradas de agua y conexión espiritual para los antiguos mayas. Por eso, hoy se le considera un símbolo místico y un guardián natural de estos sitios sagrados.

Últimas publicaciones

Sunset al descubierto

VOLVERÉ

Habitación ordenada, limpia. Maravillosa disposición del personal a cargo del servicio, atentos cada detalle, con información oportuna

Nuestro México

El Horario de Comidas en México

Las horas para comer en México difieren de los horarios para comer en Estados Unidos, Canadá y Europa. Por ejemplo, en México el desayuno o la “comida”